29 de marzo de 2011

Hopkins sustituye a Bautista en el GP de Jerez

El australiano John Hopkins sustituirá en MotoGP al piloto español Álvaro Bautista en el Gran Premio de España que se disputará este fin de semana. En la segunda carrera de la temporada, Hopkins se subirá en la moto del de Talavera de la Reina, el cual quiere volver a correr en Portugal stras haber sido operado de su fractura en el fémur en los entrenamientos de Qatar. "Me quedé helado con lo que le sucedió a Álvaro, especialmente después de una pretemporada tan buena y espero que se recupere bien y rápido. Quería poder tener la oportunidad de pilotar de nuevo una MotoGP, pero no por esta causa".

El californiano vuelve al equipo en el que estuvo hasta el año 2007 sin hacerse "ilusiones" ya que será una carrera complicada para él porque "hace varios años que no he pilotado estas motos ni tampoco rodado con estos neumáticos, así que me doy cuenta de que esto va a ser un paso adelante con respecto a lo que he pilotado últimamente".

John afirmó que las motos en los últimos tres años han evolucionado mucho aunque cuando él se subió de nuevo en la Suzuk GSV-R en la grabación de un anuncio, afirmó que la moto le resultaba "muy familiar" pese a que "fui a ritmo de grabación, y el de carrera será muy diferente". El americano, que conoce muy bien el trazado jerezano, dará el máximo para conseguir los mejores resultados sin "decepcionar a nadie, yo incluido. Quiero dar las gracias a Suzuki y a Rizla por esta oportunidad, quiero devolverles su fe con una buena actuación en mi regreso a MotoGP".

25 de marzo de 2011

Bautista correrá en Estoril el 1 de mayo

El piloto de MotoGp Álvaro Bautista regresará al mundial el 1 de mayo en Portugal tras haber sido operado de la caída que tuvo en el Gran Premio de Qatar el pasado viernes. Ayer fue operado de nuevo para cerrar la herida, de 30 centímetros de largo y 6 de ancho, que el de Talavera de la Reina tiene el muslo izquierdo de su pierna como consecuencia de la fractura de fémur que sufrió en el asfalto qatarí en la tercera sesión de entrenamientos libres.

La operación, que duró una hora, fue realizada por el Doctor Villamor quien posteriormente en una rueda de prensa declaró que Bautista podrá volver a estar encima de su moto en el Gran Premio de Estoril. Incluso afirmó que de no haber sido por el problema que sufrió en el muslo "podría haberlo intentado en Jerez, porque el clavo endomecular hace las veces de fémur. Deberá permanecer dos o tres días en el hospital USP San José". EL piloto del Rizla Suzuki ha comenzado la rehabilitación, y según el propio médico "ya es capaz de caminar".

23 de marzo de 2011

Bautista regresa hoy a España


El piloto de Rizla Suzuki Álvaro Bautista llega hoy a España en un avión medicalizado para que el doctor Ángel Villamor le trate tras su operación de fractura de fémur. Bautista sufrió una caída en la tercera sesión de los entrenamientos libres del Gran Premio de Qatar, en los que se rompió el hueso de la pierna izquierda. El sábado fue operado  y el domingo tuvo complicaciones en el drenaje que los médicos le hicieron después de haberle puesto un clavo en la pierna para que fijase el fémur. El estado en el que se encontraba el de Talavera de la Reina propició que los médicos del hospital en el que está ingresado, el Hamad Medical Center, le hiciesen una incisión en el muslo izquierdo para liberar la presión sanguínea que tenía.

Según ha declarado el propio doctor Villamor, quien podría intervenir al piloto esta misma tarde, ayer le hicieron a Álvaro una transfusión de sangre ya que "después de ver los análisis, les dije que le transfundieran, que la hemoglobina estaba bajísima, por debajo incluso del mínimo. Afortunadamente, el dolor ha disminuido según me ha comentado Álvaro, pero aún sigue con la herida abierta para que el riego sanguíneo sea mejor y el muslo, si tiene un hematoma, se alivie".

22 de marzo de 2011

Marc Márquez: "En Qatar cometí un error de novato"


El campeón del mundo de 125cc Marc Márquez  sufrió el pasado domingo una caída  en la primera prueba de la temporada en el Gran Premio de Qatar. En la página Web de Repsol, el de Cervera declara que cometió "un error de novato que me impidió terminar la carrera, pero, a pesar de todo, y analizando el fin de semana al completo, creo que podemos sacar un balance positivo de este primer gran premio en Moto2".

Marc, que partía desde la segunda plaza, tuvo una mala salida que le hizo bajar posiciones llegando a pasar por meta en la primera vuelta undécimo. Pese a que su primera carrera en esta cilindrada no ha sido como esperaba,el piloto español declaró que hizo unos buenos entrenamientos y que consiguieron "una puesta a punto muy buena gracias al trabajo con mi equipo técnico y también un ritmo de carrera muy bueno.Sin embargo, en la carrera del domingo, tras la salida, me precipité al querer remontar y me fui al suelo. Afortunadamente, y pese a lo aparatoso de la caída, sólo fue un golpe sin importancia y estoy bien. Además, tengo que decir que he aprendido de esta experiencia".

La próxima carrera es en Jerez, el 3 de abril, Márquez tendrá otra oportunidad en el Gran Premio de España, que según el propio piloto "como siempre, es muy especial, ya que es una cita delante de nuestra afición".

21 de marzo de 2011

Nadie pudo con Nico Terol


El español Nico Terol comenzó la temporada de 125cc de la mejor manera posible, ganado. El piloto de Alcoy que lidera el mundial de la categoría pequeña consiguió la victoria en Qatar sin que ningún piloto lograse arrebatarle la primera plaza.

El piloto de Aprilia hizo una buena salida y lideró la carrera desde el comienzo. Las siguientes posiciones, al igual que la de Nico, se mantuvieron en el mismo orden que en la salida: segundo el alemán Sandro Cortese (Aprilia) y tercero el español Efrén Vázquez (Derbi). En el principio de la carrera, llegaron a estar ocho españoles entre los diez primeros pilotos. Joan Perelló fue sancionado con un "ride through" al adelantarse en la salida, por lo que tuvo que pasar por los boxes y volver posteriormente a la carrera en la que duró algunas vueltas más.

Nadie pudo con el ritmo que Terol marcaba ya que en la segunda vuelta tenía ya dos segundos de ventaja sobre el resto de pilotos. Por su parte, Cortese y Efrén tuvieron que luchar con Héctor Faubel por la segunda plaza. Los continuos adelantamientos entre ellos propiciaron que la ventaja del líder con respecto a ellos aumentase aún más y que llegasen a ese grupo el alemán Jonas Folger (Aprilia) y el español Sergio Gadea (Aprilia). Otro grupo de pilotos que rodaba detrás de ellos era el de Maverick Viñales (Aprilia), Luis Salom (Aprilia) y Adrián Martín (Aprilia) que tuvo una caída, y, el francés Johann Zarco (Derbi).

Héctor Faubel se retiró de la pelea que mantenía con Efrén y con Cortese, y, cuando faltaban cuatro vueltas para el final el pistón de su Aprilia se sobrecalentó al final de la recta y tuvo que conformarse con terminar undécimo. Cortese, por su parte, consiguió hacer hueco entre Efrén y Gadea para consolidar la segunda plaza. Gadea logró ser tercero con una ventaja sobre Efrén de una décima, sin que Folger llegara a alcanzarles.

En el siguiente grupo, Zarco se impuso sobre Moncayo y Salom, quienes hicieron que el campeón de España y de Europa de los 125 c.c Maverick Viñales finalizase noveno. El joven piloto del Aspar Team, Adrián Martín decidió entrar en el box tras su caída para que arreglaran la moto y volver a pista, sin poder aspirar a sumar puntos pero sí a acumular experiencia en una carrera en la que terminó a cuatro vueltas del primero, su compañero de equipo Nico Terol.

Bradl lidera Moto2


El alemán Stefan Bradl consiguió ayer la primera victoria de la temporada tras salir desde la primera posición y liderar en solitario las 20 vueltas al circuito. Marc Márquez tras realizar una mala salida, en la que se adelantó con el embrague y como consecuencia se le levantó la moto. Tuvo que remontar posiciones desde la undécima plaza y fue cuando llegó hasta la sexta posición cuando el español se fue al suelo en la quinta vuelta de su debut en la categoría. Otro español que realizó una gran remontada fue Aleix Espargaró, que junto con Marc no salió del todo bien. 

Mientras Marc y Aleix intentaban escalar posiciones, Bradl habría cada vez más hueco con respecto a los cuatro pilotos que estaba detrás de él: Luthi, Takahashi, Cluzel e Iannone, quien por cierto tampoco se libró de remontar ya que salía desde la 16º posición. Tras varias pasadas entre los cuatro pilotos, Iannone consiguió escaparse del resto, por lo que tanto la primera como la segunda plaza parecían estar adjudicadas a mitad de carrera para Stefan y para el italiano. 

La tercera plaza estuvo hasta el final disputada por Thomas Luthi y los dos pilotos que regresan esta temporada de MotoGP, Takahashi  y De Ángelis. Finalmente el tecer puesto fue para Luthi. Julián Simón fue el mejor español clasificado, en la décima plaza, justo por delante de Aleix Espargaró. Tanto Simón como Aleix y el 'rookie' Tito Rabat, fueron los únicos españoles en puntuar. 

Stoner no da tregua


Tras el minuto de silencio en el que se recordó a las víctimas del terremoto y del tsunami de Japón, comenzó la primera carrera del año en la que el mismo piloto que había dominado todos los entrenamientos libres y que consiguió la pole, fue el que ganó: Casey Stoner.

Tanto el piloto australiano como su compañero de equipo Dani Pedrosa hicieron una salida rapidísima y protagonizaron gran parte de la carrera en la que demostraron la supremacía de Honda con respecto al resto de marcas. La primera mitad de la prueba fue un continuo mano a mano entre los dos pilotos hasta que Stoner comenzó a escaparse de su perseguidor cuando todavía quedaban diez vuelta para el final. En ese momento fue cuando Jorge Lorenzo, que se mantuvo desde el principio en la tercera plaza, pudo ir recortando distancias con Pedrosa hasta que se puso segundo tras continuos adelantamientos entre  ambos Dani declaró una vez terminada la carrera que, a pesar de que la moto iba "perfecta, al final no podía cogerme al manillar, se me escapaba la moto. He tenido algún problema con el brazo".

Ésta no fue la única lucha que hubo ayer en el asfalto qatarí. Detrás de Lorenzo y de Dani, Dovizioso y Simoncelli trataron de conseguir hasta la última vuelta la cuarta posición que finalmente fue para "Dovi",tercer piloto de Honda. Además, luchando por la sexta plaza estaban Ben Spies y Valentino Rossi, quien tras intentarlo por todos los medios no pudo retener al americano.

El español Héctor Barberá (Ducati), que durante la primera mitad de la carrera se mantuvo en las diez primeras posiciones, terminó 12º, mientras que el vigente campeón  de Moto2 Toni Elías (LCR Honda) sufrió una caída, cuando iba en la última posición, en una curva a falta de tres vueltas para el final de la carrera. 

19 de marzo de 2011

Stoner, Bradl y Terol consiguen las primeras poles

El piloto de Honda Casey Stoner ha conseguido hoy la primera "pole position" del año de la categoría reina en Qatar.  El australiano, que ha dominado tanto los entrenamientos de pretemporada como los libres disputados en el asfalto qatarí, ha registrado un tiempo de 1.54.137 en unos entrenos en los que ha sido superior en todo momento y en los que ha sido el primero en bajar del 1'54".

La Honda de Stoner no es la única que aparecerá mañana en la primera línea ya que Dani Pedrosa saldrá desde la segunda plaza tras haber intentado hasta el último segundo arrebatarle la pole a su compañero de equipo. Tercero ha terminado el vigente campeón del mundo Jorge Lorenzo, por delante del italiano Marco Simoncelli. La mejor Ducati en la clasificación no es la de Valentino Rossi, sino que el español Héctor Bautista ha sido sexto en estos entrenamientos. El nueve veces campeón del mundo por su parte, no ha podido pasar de la novena posición desde la que saldrá el domingo en su primera carrera con la marca italiana. El español Toni Elías paró el cronómetro en 1'57.992, tiempo que relega hasta la 16º plaza en una carrera en la que el piloto de Suzuki Álvaro Bautista no correrá tras haberse fracturado el fémur en una caída durante los entrenamientos.

 
El alemán Stefan Bradl (Kalex) saldrá en la primera posición de la parrilla de Moto2 tras haber sido el piloto más rápido que además ha marcado un nuevo récord en su categoría. Bradl mantuvo un mano a mano con el español Marc Márquez quien acabó segundo a 207 milésimas del alemán. La tercera posición la consiguió Thomas Luthi (Suter) quien cerrará la línea de salida que, hasta esta temporada, estaba formada por cuatro pilotos. Yuki Takahashi, que se quedó a dos décimas del timepo de Luthi, sale desde la cuarta posición por delante del francés Jules CLuzel, de Julián Simón que acabó sexto, y, delante de Bradley Smith (Tech3). El siguiente español se encuentra en la 14º plaza, Aleix Espargaró, que no pudo mantener la progresión que hasta ahora mantenía en sus entrenamientos, y 17º finalizó Esteve Rabat.

En la categoría pequeña, 125cc, la pole es para Nico Terol con un tiempo de 2.06.605, 90 milésimas menos que el de Sandro Cortese que consiguió en dos ocasiones posicionarse por delante del español. Nico dominó toda la sesión logrando rodar un segundo más rápido que el resto de pilotos. Sergio Gadea (Aprilia), Héctor Faubel (Aprilia) y el alemán Jonas Folger componen la segunda fila de la parrilla de Qatar.
































































16 de marzo de 2011

Aplazado el Gran Premio de Japón

 El 24 de abril se iba a disputar en el circuito de Motegi el Gran Premio de Japón, aunque las consecuencias del terremoto y del tsunami del pasado viernes han provocado que la fecha se haya aplazado para el 2 de octubre según ha informado hoy la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).
Aunque el asfalto del circuito ha sufrido daños leves, los promotores nipones del Gran Premio han pedido el cambio de la fecha, el cual se ha llevado a cabo "por razones de fuerza mayor". Motegi se encuentra próximo a la central nuclear de Fukushima, a sólo 100 kilómetros, y a 120 kilómetros al norte de Tokio. 

Ésta no es la primera vez que se aplaza una carrera en el asfalto japonés ya que el año pasado también se pospuso la fecha por la nube de ceniza que se generó tras la erupción del volcán islandés Eyjafjalla. Por su parte, el director ejecutivo de Dorna Sports Carmelo Ezpeleta ha señalado la importancia de Japón en el mundial, alegando que estar con ellos en este momento doloroso. Además declaró haber hablado con los responsables del circuito "donde afortunadamente no ha habido daños personales entre sus operarios. Está por ver cuál es el estado de ánimo en el que se encuentran tras este terrible suceso. Por nuestra parte estamos a su lado para lo que precisen. MotoGP hará lo que Japón nos pida".

13 de marzo de 2011

Calendario 2011

Marzo:
     20 - Losail (Qatar) Carrera nocturna

Abril:
     3- Jerez  (España)
    
Mayo:
    1- Estoril (Portugal)
    15- Le Mans (Francia) 

Junio:
     5- Cataluña (España)
    12-Silverstone (Gran Bretaña) 
    25- Assen (Holanda) Carrera el sábado

Julio:
    3  Mugello (Italia)
    17- Sachsenring  (Alemania) 
    24- Laguna Seca (Estados Unidos) Solo MotoGP

Agosto:
    14 - Brno (República Checa
    28- Indianápolis (Indianápolis)

Septiembre:
   4- Misano (San Marino & Riviera di Rimini)
   18- Motorland (Aragón) 

Octubre:
2-Motegi (Japón)
   16- Phillip Island (Australia)
   23- Sepang (Malasia)

Noviembre:
   6-Ricardo Tormo-Valencia (España)

11 de marzo de 2011

Márquez:"Para ir rápido te lo tienes que pasar bien"


 
El vigente campeón de 125cc Marc Márquez respondió ayer a las preguntas que le hicieron 100 niños de entre 6 y 12 años en la sede social de CatalunyaCaixa  en La Pedrera, donde hace una semana presentó la moto que pilotará esta temporada en Moto2. El de Cervera, que tuvo esa noche 39º de fiebre, desveló a los escolares que estaban de vacaciones por la Semana Blanca algunas manías que el joven piloto tiene. "No tengo muchas, pero alguna sí. Primero me pongo el guante derecho y luego el izquierdo. Subo por a la motocicleta por el lado izquierdo y en los entrenos uso calzoncillos azules y en las carreras rojos".

Aunque le resulta complicado compaginar los estudios con el mundial de motociclismo, Marc dejó claro que es necesario hacer un esfuerzo por los estudios porque "son importantes para el día de mañana. De aquí a unos años no sé que haré". Bromeó cuando le preguntaron si usaba algún truco para ganar carreras, afirmando que con el tiempo ha adquirido experiencia que aplica en ellas aunque "trampas yo no he hecho ninguna, no sé si lo habrán hecho los mecánicos".

Comentó que su ídolo es Dani Pedrosa que es "pequeño" como él aunque si fuese compañero de Jorge Lorenzo "aprendería muchas cosas". El joven piloto, que con cuatro años se subió por primera vez a una moto, confesó que su éxito encima de la moto se debe a que "te lo tienes que pasar bien. Después de una caída te duele el estómago de los nervios, pero una vez encima de la moto se te olvida y vuelves a ser el de siempre".

Una vez terminó de hablar con los niños, Márquez habló con los periodistas allí presentes sobre la temporada que comienza en  días. “Creo que llego bastante preparado a la primera carrera. Hemos hecho una pretemporada muy buena, mejor imposible. Pero hay que ir poco a poco, todavía no sé lo que es una carrera de Moto2. Las primeras serán difíciles".

10 de marzo de 2011

Presentación del Aspar Team

Aspar presentó ayer en la Casa Encendida su nuevo equipo para esta temporada formado por seis pilotos: Héctor Barberá en MotoGP, Julián Simón y Xavi Forés en Moto2 y en 125cc Nico Terol, Héctor Faubel y Adrián Martín. En el acto estuvo presente Rodrigo Rato, presidente de la entidad bancaria Bankia que patrocina la categoría de 125cc, Fonsi Nieto y el 12+1 veces campeón del mundo Ángel Nieto.
La presentación comenzó con unas palabras que el director del equipo Jorge Martínez Aspar les dirigió a sus pilotos animándoles a disfrutar encima de la moto y a reirse mucho. ""Me siento muy orgulloso al ver que por segundo año consecutivo el Aspar Team tendrá una estructura, en cada una de las tres categorías del Campeonato del Mundo. Es un reto superlativo, en el que está implicado un equipo humano cuya labor es encomiable."

En la categoría reina, Héctor Barberá abandona el color amarillo que lucía su Ducati la pasada temporada en MotoGP por el blanco y rojo del nuevo patrocinador. "Después de tocar la moto definitiva que voy a pilotar este año, lo único que pienso es en irme a Qatar y empezar a competir. Todavía me quedan dos días de entrenamientos que espero aprovechar al máximo, para estar listo cuando se inaugure el gran premio. El equipo está trabajando a contrarreloj para que así sea. De momento las cosas nos están yendo bien" declaró el piloto.

En Moto2, Simón tiene como objetivo ser este año campeón del mundo tras haberse quedado muy cerca de conseguirloo la pasada temporada quedando segundo por detrás del primer campeón de Moto2 Toni Elías. El de Villacañas aseguró que la pasada temporada fue un gran año pero" éste puede ser incluso mejor". Simón tendrá como compañero de equipo al Campeón de España de Stock Extreme en 2010 Xavi Forés, el cual aseguró estar muy contento junto a su equipo y estar convencido de que "va a ser un año positivo".

Por su parte las motos de la categoría pequeña serán de color verde gracias al nuevo patrocinador BANKIA. Nico Terol es uno de los favoritos para relevar a Marc Márquez como campeón de 125cc y no quiso malgastar esta oportunidad para dejar constancia de que afrontará esta temporada con muchísima fuerza e ilusión. Nico no estará solo al frente de este equipo ya que cuenta con Faubel que vuelve al octavo de litro tras una temporada complicada en Moto2, y, con la presencia del joven piloto Adrián Martín quien aseguró que sabe que lo puede hacer bien "y no pienso desaprovechar esta oportunidad. Estar al lado de dos subcampeones del mundo es un privilegio sin igual, y estoy seguro de que voy aprender cada día".  

La pasada temporada el Aspar Team consiguió dos subcampeonatos, el de125cc de Nico Terol, y en Moto2 con Julián Simón. Este año tienen muchas posibilidades de volver a repetir esta hazaña, y, sobre todo de  conseguir ser los campeones del mundo en ambas categorías.



7 de marzo de 2011

Toni Elías presenta su moto en Venecia

El campeón del mundo de Moto2 Toni Elías ha presentado la moto con la cual regresará en dos semanas a la categoría de MotoGP. Su equipo, el LCR Honda, ha elegido el carnaval de Venecia como escenario para dar a conocer este proyecto que lidera Lucio Cecchinello, presente desde hace 16 años en el mundial de motociclismo. El manresano se sorprendió de la puesta en escena que su equipo organizó para el evento en la que no faltaron música, danzas y máscaras.

"¡Nunca había asistido a una fiesta así! He venido con mis padres y los tres nos hemos quedado con la boca abierta" declaró el piloto. Agradeció el esfuerzo de su equipo a la hora de preparar la fiesta en la que se mostró la nueva RC212V que Toni pilotará dentro de dos semanas en Qatar cuando empiece el mundial.

"Dentro de unos días estaremos ya en Qatar y espero poder corresponder a la confianza que todos me están demostrando. No será fácil pero yo soy muy tozudo y confío en poder repetir los éxitos que conseguí en mi anterior etapa en MotoGP".

6 de marzo de 2011

Faubel y Bradl los últimos en ser los más rápidos

Hoy se han acabado los entrenamientos en el Circuito de Jerez de la pretemporada del mundial que en dos semanas comenzará. En la categoría de Moto2 Stefan Bradl  (Kalex) ha logrado la mejor posición con un tiempo de 1.42.697. El alemán consiguió arrebatar el mejor tiempo que logró Dani Pedrosa en 2005 (1.42.868) y que le sirvió para tener la pole position en el circuito jerezano, siendo por tanto el piloto que ha rodado más rápido en toda la historia de la categoría intermedia.

A tres décimas del tiempo del líder de la clasificación se ha quedado Marc Márquez, que fue el primer piloto en bajar del 1.43. En la tercera plaza está el piloto de Moriwaki Yuki Takahashi, justo delante del suizo Thomas Luthi que fue primero en la primera jornada de estos test. Los españoles Aleix Espargaró (Kalex) y Julián Simón (Suter) terminaron sexto y séptimo respectivamente.


 
Por su parte, Héctor Faubel se impuso a la superioridad del español Nico Terol que ha dominado prácticamente toda la pretemporada. Faubel paró el reloj en 1.47.443, sin llegar a batir en 1.46.829 que le otorgó al campeón del mundo Marc Márquez la pole de la pasada temporada. Tercero finalizó Sandro Cortese, relegando a la cuarta posición a Folger. 

Los siguientes españoles fueron  Maverick Viñales que fue quinto (1.48.294) y Efrén Vázquez séptimo (1.48.391), quedando en medio de los pilotos nacionales el portugués Miguel Oliveira. La próxima vez que los pilotos vuelvan a subirse a las motos será en 15 días en Qatar, aunque eso será otra historia......

5 de marzo de 2011

Terol y Luthi los más rápidos en los entrenamientos en Jerez

En 125cc el piloto Nico Terol ha conseguido ser el más rápido en el Circuito de Jerez (Cádiz) en unos entrenamientos marcados por la lluvia. El valenciano ha logrado registrar en su vuleta número 12 un tiempo de 1.49.168, tres décimas menos que el debutante español Maverick Viñales que ha terminado segundo con un tiempo de 1.49.413. En tercera posición ha quedado el francés Johan Zarco (1.49.971), seguido del piloto de Aprilia Folger (1.50.153). El tercer español en clasificarse ha sido Efrén Vázquez en la quinta plaza (1.50.167) que ha sido tres décimas más rápido que el gaditano Alberto Moncayo que ha logrado la sexta posición tras haber dado 12 vueltas al circuito. Los españoles Faubel, que regresa a la categoría pequeña tras su paso por Moto2, y Gadea han sido 15º y 27ª respectivamente.

                                       
El primer día de entrenamientos se interrumpió también la categoría de Moto2 para algunos pilotos que dieron por terminada la primera jornada en Jerez por culpa de la lluvia, por lo que estos tiempos no han sido muy significativos. El piloto de Suter Thomas Luthi, que dio 13 vueltas al circuito, paró el cronómetro en 1.43.202, tan solo una décima menos que el también piloto de Suter Scott Redding, relegando la tercera posición a Yuki Takahashi (1.44.348). Los españoles por su parte finalizaron este test en la séptima posición Marc Márquez (1.45.229), Aleix Espargaró en la novena plaza, Axel Pons en la decimocuarta, Pol Espargaró vigésimo cuarto y trigésimo Esteve Rabat.

2 de marzo de 2011

El Rey felicita a los campeones del mundo



El Rey ha recibido hoy en el Palacio de la Zarzuela a los campeones del mundo de motociclismo de 2010. Don Juan Carlos ha recibido a Jorge Lorenzo, campeón de MotoGP, al campeón de Moto2 Toni Elías y Marc Márquez, campeón de 125cc, el cual fue galardonado el lunes junto con Jorge Lorenzo por los logros conseguidos el pasado año.

En este acto, que contaba con la presencia del ex-piloto Ángel Nieto, El Rey le ha dado la enhorabuena a todos los pilotos, pero en especial a Laia Sanz por ser la única mujer campeona 10 veces del mundo y de Europa en Trial y en el Dakar 2011. Acudieron también el campeón del mundo de Motocross en la categoría MX3 Carlos Campano y Toni Bou, campeón del mundo de Trial Indoor y Outdorr. La gran ausencia fue la Marc Coma quien consiguió su tercer triunfo este año con el Dakar 2011.

En El Palacio de la Zarzuela estuvieron también el director general de Deportes, Albert Soler; el presidente de la Federación de Motociclismo, Joan Moreta; el presidente de la Federación Catalana de Motociclismo, Ángel Viladoms, y Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna Sport, la empresa que gestiona el Mundial de motociclismo. El Rey sigue el mundial con especial interés, como se pudo comprobar la pasada temporada en la inauguración del circuito de Alcañiz, en Aragón, mientras que por su parte Don Felipe acudió al Gran Premio de la Comunidad Valenciana.


1 de marzo de 2011

Lorenzo y Márquez premiados por sus logros deportivos

                                  

Los campeones del mundo de MotoGP y 125cc Jorge Lorenzo y Mar Márquez han sido premiados en el Palacio de El Pardo por sus Majestades los Reyes y por los Príncipes de Asturias por sus logros deportivos el pasado año. Al evento asistieron también la Infanta Elena y el Secretario de Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky.

El premio como mejor deportista de 2010 se lo entregó Don Juan Carlos a Jorge Lorenzo, quien declaró que le hacía mucha ilusión recibir un premio tan prestigioso. La reina Sofía le comentó al mallorquín que está "igual que cuando tenía 13 años".

                              


Por su parte, Marc Márquez recibió el premio por su progresión deportiva la pasada temporada de manos de Doña Leticia. La Princesa de Asturias se interesó por los estudios del joven piloto,que los combina con el mundial de motociclismo, y le pidió que le presentara a sus padres que habían acudido para acompañarle en esta entrega de premios del deporte.