25 de febrero de 2011

Stoner arrasa




El piloto de Honda Casey Stoner ha destacado en los tres entrenamientos que se han disputado en Sepang (Malasia), consiguiendo parar el cronómetro en 1:59.665. La Honda del australiano no ha sido la única que ha arrasado en estos test, la de su compañero de equipo Dani Pedrosa también se ha colado entre las mejores al conseguir la segunda posición con un tiempo de 1:59.803.

Pero la cosa no queda ahí porque otra Honda, esta vez la satélite de Marco Simoncelli, ha logrado el tercer mejor tiempo en unos entrenamientos en los que han aprovechado las primeras vueltas para marcar tiempos rápidos y dejar el resto del tiempo para probar cosas en la RC212V. Simoncelli, que esta es su segunda temporada en MotoGP, fue el que rodó más rápido el mes pasado en los primeros test en este mismo circuito.Tanto Stoner como Dani ya saben los chasis que usarán esta temporada aunque Stoner tiene pequeñas dudas en la nueva horquilla.

Yamaha no ha llegado al nivel en el que está Honda actualmente, ya que pese a que sus pilotos oficiales Lorenzo y Spies han probado distintas configuraciones en sus motos han sido superado estos tres días por Stoner y Pedrosa, aunque Ben Spies ha sido el más rápido de su fábrica.

El italiano Valentino Rossi ha tenido varias dificultades en Sepang, entre los que se encuentran los problemas con su hombro derecho. Esto sumado a que no termina de poner a punto su Ducati ha provocado que el nueve veces campeón declarase no estar "satisfecho con estas pruebas". El español Héctor Barberá entró entre los diez primeros de la clasificación, mientras que Bautista ha tenido problemas físicos estos días. Por otra parte, el manresano Toni Elías ha sido penúltimo en Sepang al no conseguir poner a punto su LCR Honda.


23 de febrero de 2011

Honda vuela



En la segunda jornada de los test de Sepang (Malasia), Honda ha vuelto a confirmar la superioridad que hoy en día tiene con el respecto al resto de marcas. A diferencia de ayer,  hoy ha colocado sus tres motos entre las tres mejores de la parrilla consiguiendo que tanto Stoner, como Pedrosa y Dovizioso bajasen del 2:00.57, récord de Simoncelli hace dos semanas en el mismo circuito.

Stoner superó al resto de pilotos con un tiempo de 2:00.171, quedando por delante de Dani Pedrosa que hasta la penúltima vuelta consiguió mantenerse en primera posición. El tercer piloto oficial de Honda, Andrea Dovizioso, quedó tercero en unos entrenamientos en los que tanto él como sus compañeros de equipo bajaron el tiempo de la pole position de 2009 de Valentino Rossi (2:00.518).

Después de Honda, aparecen en la clasificación las dos Yamahas oficiales. Ben Spies terminó cuarto y Jorge Lorenzo en quinta posición, siendo los últimos en rodar por debajo de 2:01. Pero Honda vuelve a aperecer, ya que las satélites de Gresini se posicionaron en la sexta (Simoncelli) y séptima plaza (Aoyama). Por su parte, Valentino Rossi tuvo que regresar al hotel por culpa de la gripe que tiene y se quedó allí todo el día sin poder probar cosas en su Ducati, y,  sin saber si mañana podrá rodar en el último test de la pretemporada.

Héctor Barberá se metió entre los diez primeros, seguido por Álvaro Bautista y el americano Nicky Hayden. Toni Elías no terminó de encontrar la puesta a punto de su moto, lo que le hizo bajar hasta la decimoséptima posición de la parrilla. Mañana terminan los entrenamientos en Sepang, y será la última opción de terminar de probar cosas en las motos ya que la próxima vez que se suban después de estos test, será en 20 de marzo en Qatar dando el pistoletazo de salida al Mundial de motociclismo.

22 de febrero de 2011

Stoner y Pedrosa los más rápidos en Sepang


Honda ha dominado los primeros entrenamientos que han tenido lugar hoy en Sepang (Malasia). Los tres pilotos han estado durante gran parte del test en las tres primeras posiciones, pero al final se coló Jorge Lorenzo en tercera plaza dejando en la clasificación a Casey Stoner primero y a  Dani Pedrosa segundo.

Stoner ha sido el único que consiguió bajar del 2:01, marcado un tiempo de 2:00.987 logrado en la vuelta número 48 de las 53 que dio en total. Su compañero de equipo Dani, que rodaba por primera vez con la moto de esta temporada, paró el cronómetro en 2:01.360, 100 milésimas menos que Lorenzo.

La sorpresa la dio Colin Edwars que logró colar su Yamaha satélite en cuarta posición dejando a Andrea Dovicioso en la quinta plaza, relegando al piloto de Yamaha Ben Spies en el sexto lugar. También impactó el nueve veces campeón del mundo Valentino Rossi al terminar en la novena posición demostrando una mejoría física. El italiano hizo un tiempo de 2:01.999 y fue el último piloto de la parrilla en bajar del 2:02.

Con respecto al resto de españoles, Álvaro Bautista terminó en la décima plaza, Héctor Barberá, que se cayó en el test junto con Nicky Hayden, Karel Abraham y Randy de Puniet, acabó  undécimo, y Toni Elías finalizó en la decimotercera posición por detrás de Hayden. El vigente campeón de Moto2 declaró que estaba muy contento al tener mas confianza en la moto que antes y que no hicieron una vuelta muy rápida pero "el objetivo era mejorar la moto de trabajo sobre la geometría del chasis y los reglamentos de la suspensión. Por supuesto todavía hay trabajo que hacer pero estoy más confiado ahora porque nos dio un primer paso".

21 de febrero de 2011

Lorenzo: "Ahora hay que empezar de nuevo"



El vigente campeón del mundo de MotoGP Jorge Lorenzo ha declarado en la presentación de la nueva Yamaha YZR-M1 2011 que ser campeón del mundo es una sensación increíble pero "ahora hay que empezar de nuevo".  La presentación ha tenido lugar en Sepang (Malasia), donde los pilotos de la categoría reina tendrán oportunidad a partir de mañana de realizar los penúltimos test de la pretemporada.

Yamaha, que este año cuenta con Jorge Lorenzo y Ben Spies como pilotos, ha querido conmemorar las 50 temporadas que lleva en el mundial de motociclismo con un logotipo especial situado en el depósito de la moto. Además de este emblema conmemorativo, la marca ha hecho que predomine el que les identifica: el azul. La moto de Jorge luce el número 1 de campeón, el cual está formado por sus iniciales.

19 de febrero de 2011

Adrián Martín, tercer piloto del Bancaja Aspar en 125 cc



Adrián Martín es el tercer piloto, junto con Nico Terol y Héctor Faubel, del Bancaja Aspar Team en 125 cc.. Este valenciano de 19 años vuelve al equipo con el que debutó en el Campeonato del Mundo de Velocidad  en San Marino en 2008. Esa temporada disputó los Grandes Premios de Japón, Australia, Malasia y Valencia. Martín, al igual que sus compañeros de equipo, surgió de la Escuela de motociclismo Cuna de Campeones Bancaja. 

El piloto declaró que tendrá una moto oficial, y que se siente muy ilusionado por volver a este equipo que es " ganador y referente en las cilindradas pequeñas". El Bancaja Aspar Team anunció mediante un comunicado el nombre del nuevo integrante en el equipo de 125 cc ,volviendo así a tener 3 pilotos en su equipo como en los años 2008 y 2009.

17 de febrero de 2011

Entrenamientos en Estoril pasados por agua





Ayer tuvo lugar la segunda jornada de entrenamientos de pretemporada en el circuito portugués de Estoril.
El tiempo no acompañó mucho a los pilotos, ya que únicamente fueron tres los valientes, Aleix Espargaró, Mike di Meglio y Bradley Smith, que se decidieron a rodar con la lluvia teniendo en cuenta que hoy jueves termina el plazo de probar cosas en las motos

Mientras en 125cc ningún piloto salió a entrenar, en Moto2 salieron varios, como Aleix Espargaró y Axel Pons (Blusens), Max Neukirchner y Anthony West (MZ Racing), Randy Krummenacher (Team Switzerland Kiefer), Kenan Sofuoglu y Dominique Aegerter (Technomag CIP) y la pareja del Tech3 Racing, Mike di Meglio y Bradley Smith,a excepción de los españoles Julián Simón y Marc Márquez. 

Algunos de los que se atrevieron a rodar bajo la lluvia ( Espargaró, Neukirchner, Smith y Krummenacher) se cayeron en la pista sin sufrir consecuencias físicas. Esperemos que en los entrenamientos de hoy los pilotos hayan podido rodar más, aunque al previsión de lluvia era del 60%....

13 de febrero de 2011

Terol y Márquez los más rápidos en Cheste



En el Circuito Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana han tenido lugar los primeros entrenamientos de las categorías inferiores del mundial de motociclismo. En ellos, se comprobó que los más rápidos fueron Nico Terol en 125cc y Marc Márquez en Moto2.

Marc Márquez y Scott Redding han necesitado el mismo tiempo para hacer su vuelta más rápida 1.36.6, tan solo tres décimas menos que Julián Simón quien no pudo rodar como acostumbra ya que tenía molestias por la gripe. El tiempo que han logrado Redding y el vigente campeón de 125cc es medio segundo mejor que la pole position que hizo el campeón del mundo Toni Elías el año pasado en ese mismo circuito.

Por su parte, Nico Terol fue el más rápido durante las tres jornadas en las que se han disputado estos entrenamientos de pretemporada. Su vuelta más rápida fue una décima mejor que la de Maverick Viñales, quien quedó por delante de Héctor Faubel. Los españoles han rodado muy rápido en esta primera toma de contacto, ya que entre los 10 primeros de la clasificación 6 de ellos son españoles.

8 de febrero de 2011

Rossi "Laureado"

Valentino Rossi ha sido galardonado por la Academia Laureus con la Mejor Reaparición Internacional del Año al reincorporarse en el mundial a los 41 días de haberse roto la tibia derecha en los entrenamientos de Mugello. El italiano regresó en el circuito alemán de Sachsenring obteniendo la cuarta posición de un mundial muy disputado en el que acabó en la tercera posición de la clasificación general.

El piloto de Ducati no pudo recoger el premio ayer ya que se encuentra disputando los entrenamientos de la pretemporada. El nueve veces campeón del mundo quedó primero en su categoría por delante del golfista Paul Greamer, del velocista Tyson Gay, de la tenista Justine Henin y de las atletas Carolina Kluft y Merlene Ottey. Por su parte, el Laureus como mejor deportista del año fue para el tenista español Rafael Nadal y en la categoría femenina para la esquiadora Lindsay Vonn.

7 de febrero de 2011

Ciao Fonsi


Con lágrmias en los ojos y bajo la atenta mirada de su tío Ángel Nieto, Fonsi  ha puesto fin a su carrera deportiva que empezó en el Mundial de Motociclismo en 1998 en la categoría de 125cc. La fuerte lesión en el pie que arrastra desde el Gran Premio de Indianápolis ha provocado que, pese a estar inscrito en la cilindrada de Moto2 en el equipo de sus primos Ángel y Pablo, Fonsi haya tenido que tomar esta decisión.

Según ha declarado hoy el piloto madrileño: "Es una retirada que me produce una pena infinita, porque la moto ha sido y será mi vida. Pero me voy satisfecho. Satisfecho por lo que me ha dado el mundo de la moto, tanto a nivel deportivo como humano...He vivido momentos increíbles, momentos que jamás soñé y he conocido y trabajado con personas increíbles que han hecho posible que la ilusión de un niño que quería ser piloto se hiciese realidad".

El Doctor Villamor ha acompañado al subcampeón del mundo de 250cc. en 2002 en el momento en que anuncaiaba su retirada, confirmando las graves secuelas de Fonsi quien, tras haberlo meditado mucho, ha tomado la determinación de abandonar el mundial tras más de 15 años de carrera como piloto activo.

Se despide de la afición española declarando que es "la mejor afición del mundo y a quien me gustaría seguir dándole alegrías desde otra perspectiva dentro de este apasionado mundo del las dos ruedas que tan importante es en mi vida". Con esto Fonsi cuelga el mono de piloto, sin dejar el mundo de las motos que seguirá siendo su vida.