29 de junio de 2011

Capirossi no correrá en Mugello

El italiano Loris Capirossi no participará en el Gran Premio de Italia que se disputa este fin de semana ya que tiene dos costillas fracturadas tras el accidente que sufrió el pasado sábado en el trazado holandés de Assen, donde tampoco pudo disputar la prueba.

Ayer en la revisión que se le realizó al piloto del equipo Pramac Ducati, se confirmó que tiene fracturada la novena y la décima costilla, además de una deformación en los nervios del hombro. Loris se perderá una de las pruebas más importantes para él de la temporada ya que correría en casa frente a su afición.

El propio piloto ha anunciado en un comunicado de su equipo que se siente desilusionado"enfadado, pues pensé que podría estar en Mugello, pero las lesiones que me han confirmado me obligan a enseñar bandera blanca y no estar en Mugello por primera vez en mi carrera deportiva y obligado a guardar reposo absoluto durante unas dos semana para intentar regresar cuanto antes a la competición".

28 de junio de 2011

Dani Pedrosa: "Me gustaría volver con un buen resultado"

El piloto de Honda Dani Pedrosa reaparece en el circuito italiano de Mugello este fin de semana tras perderse cuatro carreras  mientras se recuperaba de la fractura que sufrió tras un incidente con Marco Simoncelli. El español se rompió la clavícula en el asfalto francés de Le Mans y tuvo que ser operado dos veces, la segunda para fijar un fragmento del hueso que se había movido de su sitio durante su rehabilitación.

Dani se mostró "contento de poder volver en Mugello. Durante este tiempo he estado muy centrado en mi recuperación y después de la segunda operación he mejorado mucho. Tengo muchas ganas de subirme a la moto, coger de nuevo el ritmo de la competición cuanto antes y volver a ser competitivo, como antes de Francia".

El tiempo que ha estado ausentado del Mundial, Pedrosa aseguró que ha sido "complicado" aunque "he estado en contacto con el equipo durante este tiempo y sé que ellos también tienen ganas de volver a la normalidad. Juntos trabajaremos para recuperar el mejor nivel y volver a ganar carreras".


La vuelta del catalán no será fácil ya que Mugello es un circuito muy técnico, aunque Dani guarda buenos recuerdos de este trazado ya que el pasado año consiguió "la primera victoria de la temporada y me gustaría volver con un buen resultado".

26 de junio de 2011

Ben Spies gana por primera vez en MotoGP

El estadounidense Ben Spies (Yamaha) ganó por primera vez en Assen en la categoría de MotoGP tras realizar una gran salida con la que se puso segundo y posteriormente adelantar a su compañero de equipo Jorge Lorenzo para escaparse del resto de pilotos. Marco Simoncelli (Honda Gresini) no pudo mantener la primera posición desde la que partía y en un adelantamiento en la primera vuelta, tras adelantar a Lorenzo, sufrió una caída en la curva llevándose por delante al piloto mallorquín pudiendo volver a pista ambos pilotos.

Spies consiguió abrir un hueco en los primeros giros de casi cuatro segundos con respecto a Casey Stoner (Honda) y Andrea Dovizioso (Honda), segundo y tercero respectivamente. Pese a que trataron los dos compañeros de equipo de dar caza al campeón de Superbikes, no lo lograron. El italiano Valentino Rossi (Ducati), que salía desde la undécima plaza, consiguió remontar hasta la cuarta posición. Cul Crutchlow intentó aguantar a Valentino el mayor tiempo posible pero su neumático delantero no se lo permitió y tuvo que ir al box abandonando cualquier opción de obtener una buena posición.

El español luchó hasta el último momento para remontar posiciones y con ello evitar también que Stoner se alejase más en la general. Lorenzo remontó ocho posiciones acabando en el sexto lugar, tres posiciones mejor que Simoncelli quien también fue escalando plazas lentamente.

Spies acabó la carrera a más de 7 segundos del segundo, Stoner, y a 27 de Dovizioso, quien completó el podio. Valentino celebró su cuarta plaza en Gran Premio en el que los cambios que hicieron sobre su moto no dieron los resultados esperados. Por su parte, Toni Elías que tiene confirmado que acabará la temporada en el equipo LCR Honda tras el ultimátum que le dieron, finalizó décimo, justo por delante de Álvaro Bautista y Héctor Barberá.

Una vez que finalizó la carrera, Lorenzo y Simoncelli se pronunciaron sobre el incidente que sufrieron en la primera vuelta. El español declaró a RTVE que creía que Marco "había aprendido de las polémicas que había creado en el pasado, pero está claro que no, que sigue siendo tan inconsciente como siempre. Si yo estuviese en la comisión de seguridad le quitaría la licencia por varias carreras pero la verdad es que soy solo piloto y no tengo poder para tomar esa decisión".  Por su parte, Simoncelli dijo que eran "cosas de las carreras y yo creía que podía adelantar a Lorenzo por dentro. Pero, no, he perdido el control de mi Honda y los dos nos hemos ido al suelo. ¿Polémica?, espero que no, porque yo también me he caído. Es verdad que hubiese podido esperarme a intentar adelantar a Lorenzo en otro momento pero, cuando he metido la moto, era porque pensaba que podía dominarla y pasarlo. Insisto, le pido disculpas". 

Marc Márquez logra su segunda victoria del año en Assen

El español Marc Márquez (Suter) logró ayer en Assen su segunda victoria esta temporada en una carrera que se declaró en mojado y en la que Elena Rosell no pudo correr tras no haber podido disputar los entrenamientos clasificatorios. En su primer año en la categoría de Moto2, el español quedó en el Gran Premio de Holanda por delante del turco Kenan Sofuoglu (Suter) y el británico Bradley Smith (Tech 3). La sorpresa de la carrera fue la caída del líder del mundial Stefan Bradl (Kalex) mientras era octavo a falta de tres vueltas para el final.

Márquez se mantuvo gran parte de la carrera entre el grupo de cabeza, formado por Sofouglu, Smiht y Takahashi (Moriwaki). Bradl fue retrasando posiciones  hasta llegar a la décimo tercera posición, aunque cuando la pista comenzó a secarse un poco pudo remontar hasta la octava plaza. Los cuatro primeros se adelantaban entre ellos y se fueron alejando de West, quien se mantuvo quinto a una distancia de 6.6 segundos en la novena vuelta, en la cual Axel Pons (Pons Kalex) se cayó.

Cuando quedaban ocho vueltas para que finalizase, Marc se puso primero y comenzó a tirar con respecto al resto abriendo un hueco con el segundo, Sofouglu, de 2.3 segundos. A cuatro vueltas para el final de la carrera Takahashi se fue al suelo. También el español Pol Espargaró (FTR) sufrió una caída mientras remontaba y tras hacer cuatro vueltas rápidas consecutivas.

Finalmente Marc consiguió la victoria, lo que le sitúa segundo en la general. Por su parte, West fue cuarto, De Angelis quinto, Passini sexto y Tito Rabat (FTR) hizo una remontada espectacular ya que partía desde la décimo novena plaza y terminó séptimo. Aleix Espargaró (Kalex) acabó décimo sexto, Ricard Cardús  (Moriwaki) décimo noveno, Carmelo Morales (Moriwaki) vigésimo y el compañero de equipo de Julián Simón, Xavi Fores (Suter), vigésimo tercero.

Viñales: pole, vuelta rápida y victoria

Maverick Viñales (Aprilia) logró ganar en el circuito de Assen en la categoría pequeña en una carrera que, aunque fue declarada en seco, se suspendió por la lluvia en la vuelta 14 tras pasar los dos tercios de la misma. El piloto de 16 años consiguió la segunda victoria de su palmarés de la mejor manera posible, saliendo desde la pole y marcando vuelta rápida en una carrera en la que supo arriesgar para asegurarse la primera plaza y alejarse de sus perseguidores, Luis Salom (Aprilia) y Sergio Gadea (Aprilia), que finalizaron segundo y tercero respectivamente.

Aunque Maverick partía desde la primera plaza, en la primera vuelta perdió posiciones llegando a ser sexto, siendo Cortese (Aprilia), Zarco (Derbi) y Gadea los que lideraban el grupo, seguidos por Efrén Vázquez (Derbi) . El comienzo del Gran Premio fue un continuo adelantamiento entre los pilotos que iban en cabeza, quienes no marcaban tiempos rápidos, no bajaban de 1:46.6,  hasta que en el quinto giro Viñales hizo vuelta rápida cuando llegó al grupo que lideraba la carrera. En la séptima vuelta, se fueron al suelo Jasper Iwema (Aprilia) y el español Adrián Martín (Aprilia), quien tuvo que entrar en box tras la caída. Cuatro vueltas después el español decidió volver a la carrera para hacer kilómetros encima de su moto.

A medida que iban pasando las vueltas, Viñales se acercaba cada vez más a las primeras posiciones hasta que en el décimo viraje se puso como líder y cuando comenzaron a caer las primeras gotas sobre el asfalto de Assen. Para que parasen la carrera faltaban aún cuatro vueltas, completando así los dos tercios de la carrera. Cuando Maverick empezó a escaparse abriendo un hueco con Salom, Zarco y Gadea, los pilotos levantaban la mano pidiendo que parase la carrera ya que estaba chispeando en la pista.

Finalmente, los pilotos completaron las 14 vueltas y el joven piloto del Blusens by Paris Hilton se hizo con la victoria con una ventaja de 2.5 segundos sobre Salom, quien en los últimos giros le arrebató la segunda plaza del podio a Gadea. Uno de los pilotos que fueron más perjudicados por la bandera roja fue Efrén Vázquez, que pese a todo lo que luchó solo pudo terminar séptimo. Décimo fue Héctor Faubel (Aprilia), y Moncayo consiguió sumar un punto al finalizar decimoquinto. Josep Rodríguez cruzó la línea de meta siendo vigésimo primero, Joan Perelló vigésimo séptimo y Adrián Martín trigésimo tercero.

 
La ausencia en esta categoría fue la de Nico Terol, quien se lesionó en los entrenamientos clasificatorios. Al de Alcoy no le han podido salir mejor las cosas, sin haber corrido, ya que sus rivales en la consecución del título acabaron cuarto (Cortese) y quinto (Zarco) y octavo (Folguer). Por tanto, Nico continúa líder del mundial con 28 puntos de ventaja sobre el segundo, Folguer.

24 de junio de 2011

Simoncelli domina los entrenamientos

El italiano Marco Simoncelli (Honda) saldrá mañana desde la primera posición en la carrera de MotoGP tras haber conseguido el mejor tiempo en los entrenamientos clasificatorios, 1:34.718, relegando por nueve décimas al estadounidense Ben Spies (Yamaha) a la segunda plaza. Simoncelli ha dominado todos los entrenamientos disputados durante este Gran Premio de Holanda liderando los oficiales desde la mitad de la sesión.

El piloto oficial de Honda Casey Stoner saldrá desde la tercera plaza, justo por delante del español Jorge Lorenzo (Yamaha), quien ha cambiado los colores con los que corre, al igual que su compañero Spies, pasando del azul al rojo y blanco homenajeando los colores iniciales de la marca, que cumple 50 años en el Mundial. Junto al mallorquín, partirán desde la segunda fila Andrea Dovizioso (Honda) y el británico Cal Crutchlow (Yamaha).

Por su parte, el italiano Valentino Rossi continúa con los problemas en su Ducati, pese a que este fin de semana estrena chasis en su moto,y solo consiguió ser  undécimo a casi dos segundos del mejor tiempo de la categoría. Respecto al resto de españoles, Héctor Barberá (Ducati) ha sido decimotercero, justo por delante de Álvaro Bautista (Suzuki), mientras que Toni Elías (Honda) ha sido decimosexto tras haber sufrido una caída, sin consecuencias, a siete minutos del final que le impidió mejorar su tiempo. 

Pole para Bradl y Márquez segundo

El alemán Stefan Bradl (Kalex), líder de la categoría de Moto2 desde el comienzo de la temporada, ha logrado su sexta pole en Holanda con un tiempo de 1'39.305, quedando por delante del español Marc Márquez (Suter). La lluvia intermitente que cayó en la pista también fue la protagonista de esta clasificación, ya que empezó a llover a falta de 25 minutos para el final y por tanto los tiempos registrados hasta ese momento fueron los definitivos.

La tercera plaza de la parrilla ha sido para el italiano Simone Corsi (FTR), quien relegó a la segunda fila a Thomas Luthi (Suter), Yuki Takahashi (Moriwaki) y Aleix Espargaró (Pons Kalex). Su hermano Pol Espargaró parte desde la undécima plaza siendo el tercer mejor español clasificado. 

Por su parte, el debut de Elena Rosell, encargada de sustituir al español Julián Simón, no ha sido el deseado ya que se cayó en los entrenamientos libres y no pudo correr en los clasificatorios. La valenciana, la primera española que compite en una carrera mundialista, se perderá por tanto la carrera de mañana ya que no pudo registrar ningún tiempo. El español Axel Pons sufrió una caída al comienzo de la sesión y saldrá mañana desde la 34º plaza de la parrilla.